
Todos los años son miles las personas de Lora y de los pueblos de alrededor que pueden degustar de forma totalmente gratuita un exquisito plato de migas recién hechas en un ambiente de convivencia y hermandad haciendo de este día una fiesta más en el calendario local.
Con una elaboración artesanal y con ingredientes de primerísima calidad: pan, aceite de oliva virgen extra, panceta, ajos, sal, agua y mucho amor, las migas que hacemos resultan siempre del gusto de todos aquellos que las prueban. Además de los 1.600 kilos de migas se servirán montaditos de lomo, sardinas y chacinas ibéricas que tienen también mucha aceptación.
La Hermandad cuenta con un equipo de más de 120 colaboradores que trabajan incansablemente y de forma totalmente altruista para que todo salga a la perfección.
Estais todos invitados.
¡ LAS MIGAS SON GRATIS !

¡ APROVECHA EL DÍA PARA CONOCER NUESTRO PUEBLO !
Este mismo día 24 de enero se ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas de Patrimonio Local y por ello permanecerán abiertos con visitas gratuitas los siguientes edificios:
- Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno
- Casa-Museo de la Hermandad de la Virgen de Setefilla
- Convento de la Limpia e Inmaculada Concepción de María
- Sala Municipal de Exposiciones "El Baílio"
- Ayuntamiento y Torre del Reloj
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde están nuestras Sagradas Imágenes Titulares.
- Ermita de Nuestra Señora de Setefilla (a 12 kilómetros de Lora), donde se encuentra la Patrona de Lora del Río: María Santísima de Setefilla.
